La gentrificación no es una opinión: suben rentas, cambian los vecinos y la demanda es cada día mayor.
En ese movimiento, muchas lavanderías locales sienten de golpe: costos más altos, competencia y hábitos nuevos del cliente.
No escribo esto para poner villanos. Lo escribo porque hay salida si nos movemos con estructura.
Competencia que ya está aquí (y creciendo)
Pressto (España): operación directa + franquicias; reporta nuevas aperturas y 70+ puntos en México
5àSec México: captando franquiciados activos en México
Speed Queen Licensed Stores: empuja formato de autoservicio para inversionistas en la región
Lo que sí puedes hacer si operas en zona “gentrificada”
1. Formalízate y abre B2B: RFC/CFDI + paquetes para edificios, property managers, hostales (factura mensual, rutas fijas).
2. Producto para estancias cortas: “plan semanal” (2 cargas + entrega) y ventanas de pick-up/delivery.
3. Precio por valor y riesgo: cobra por carga real + exprés + pieza voluminosa (deja de competir solo por barato).
4. Opera con horario/ logística como ventaja: extiende horas pico o diseña rutas (sin sobreinvertir en equipo).
5. Señalética clara (bilingüe si aplica) y Google Business con reseñas visibles.
6. Capacitación mínima semanal (60 min): protocolos, trato, tiempos; repetible por tu equipo.
Las lavanderías no tienen que desaparecer: tienen que moverse.
Renovar oferta, profesionalizar operación y colocarse donde hoy está la demanda.